IMPORTANCIA
La Estimulación temprana es importante porque se perfecciona la actividad de todos los órganos de los sentidos, en especial, los relacionados con la percepción visual y auditiva del niño, esto le permitirá reconocer y diferenciar colores, formas y sonidos. Por otro lado, lo procesos psíquicos y las actividades que se forman en el niño durante esta etapa constituyen habilidades que resultarán imprescindibles en su vida posterior.
La
estimulación temprana es una manera de ayudar a despertar un nivel
de inteligencia muy alto , varios pedagogos mencionan que en la
etapa de 0-3 años de vida del niño establece particularidades en el
desarrollo como por ejemplo un alto grado de orientación con el
medio, desarrollo de estados emocionales, papel rector del adulto en
el proceso del desarrollo.
La estimulación temprana busca estimular al niño de manera oportuna, el objetivo no es desarrollar niños precoces, ni adelantarlos en su desarrollo natural, sino ofrecerle una gama de experiencias que le permitirán formar las bases para la adquisición de futuros aprendizajes.

Este
desarrollo surge de la interacción entre los genes
y el ambiente. Los primeros son inmodificables, y establecen la base
de capacidades propias de cada individuo. Los factores ambientales,
sobre los que intervienen los programas de estimulación precoz,
modulan e incluso inhiben o estimulan, la expresión de diversas
características genéticas.
Dentro
de los factores ambientales se incluyen los puramente biológicos
estado de salud, nutrición, aquí es donde los padres entran como
eje fundamental ya que son ellos los encargados de proporcionarle una
buena nutrición a los niños, la leche materna es un alimento
fundamental para el desarrollo de los niños ya para que ellos
adquieran defensas para el resto de su vida y otros de índole
psicológica, social y cultural: sus vínculos afectivos iniciales,
el nivel de atención que recibe, el grado de interacción del
ambiente con el niño personas que lo rodean, objetos, luz, sonidos,
etc.
Estos
factores son fundamentales en la maduración de conductas de
adaptación al entorno, de la disposición al aprendizaje, del
establecimiento de diferentes estrategias de comunicación o del
desarrollo emocional.
Diversas
investigaciones han demostrado la gran importancia que tiene la
educación de los niños desde sus primeros años de vida, según los
especialistas, fundamentales para que sienten las bases de la
formación de su personalidad.
Lo
importante es que la estimulación de todos estos aspectos se haga en
cada momento, cuando se está con ellos, cuando se los atiende en sus
necesidades de alimento, abrigo, limpieza, afecto, juego, transporte,
sueño, etc.
En este sentido, es necesario que los menores sean estimulados no sólo en la sala cuna o el jardín infantil. Por ello es aconsejable para los padres estimular a sus hijos dándoles tiempo, conociéndolos por medio de la observación para descubrir sus necesidades y responder a ellas.
Mas información
En este sentido, es necesario que los menores sean estimulados no sólo en la sala cuna o el jardín infantil. Por ello es aconsejable para los padres estimular a sus hijos dándoles tiempo, conociéndolos por medio de la observación para descubrir sus necesidades y responder a ellas.